El término Halloween, significa "víspera de Todos los Santos", y proviene de las palabras "All Hallows Eve". En realidad, en el siglo V a.C., en la Irlanda celta, el día 31 de octubre, lo que se celebraba era el festival del Samhain, para cerrar así el ciclo del verano y de las cosechas.
Se dice, que los druidas, ésta noche la consideraban una de las más mágicas y poderosas del año, por lo que se realizaban conjuros y grandes hogueras para apaciguar a los difuntos, pues el fino velo que cubre y diferencia el mundo de los muertos con el de los vivos, se descorría, dejándoles llegar a nuestras casas. Así mismo, se tallaban calabazas y se les introducía una vela, tanto para iluminar sus hogares, como para alejar a los espíritus malignos, que, en su intento de volver a la vida, nos ofrecían el terrorífico "truco o trato", que no es más que el ofrecimiento de un ser del Bajo Astral, y si no se cerraba ningún trato, éste, realizaría un truco maldiciendo a sus habitantes.
Cuando la Iglesia Cristiana, conquistó a los celtas, allá por el siglo VI, el día de los muertos, que ellos celebraban en primavera, pasó a la fecha celta, para aunar la adoración cristiana de todos los mártires religiosos, en un vano intento de que las gentes olvidaran la celebración pagana del Samhain. Luego, ya en el siglo XIX, el desembarco de numerosos inmigrantes irlandeses en Estados Unidos y Canadá, hizo que éstos llevaran con ellos sus costumbres y las entremezclaran con las de su nuevo pais. Así, lo que a través de la historia se ha ido mezclando, a la hora de celebrar ésta fiesta, actualmente se celebra en numerosos puntos del planeta. En algunos, con calaveritas de colores y azúcar, en otros, llevando a los cementerios flores con las que honrar a nuestros difuntos, en otras, se les canta frente a su tumba, canciones para las ánimas benditas del Purgatorio, también se encienden velas, se les otorgan oraciones en señal de respeto y para que sepan que no nos olvidamos de ellos. Y bueno, se está importando la costumbre también entre los niños y no tan niños, de visitar las casas de los vecinos, disfrazados de brujas, zombies, vampiros, fantasmas, monstruos, al grito de "truco o trato", aunque en vez de lanzarnos maldiciones, se nos piden caramelos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Si os puedo ayudar en algo, no dudeis en dejarme un comentario, os lo agradeceré.